-
ROMPER EL SILENCIO, SUMAR CONTRA LA VIOLENCIA, SUMAR #contralatrata
Leer más25N: Ojalá llegue el momento, en que semanas como ésta, días como el de hoy sólo permanezcan en el...
25 noviembre, 20200 -
“Webinario en abierto”: APRAMP Y GETAFE CONTRA LA ESCLAVITUD MODERNA.
Leer másAtención: Webinario en abierto. Guárdate este enlace para el día 15 de septiembre a las 16.00 h Picha aquí:...
-
APRAMP ante el Coronavirus COVID-19
Leer másAnte la situación que estamos viviendo con motivo del coronavirus, que está afectando al conjunto de la población española,...
-
Su Majestad la Reina Letizia preside una mesa de trabajo con la presidenta de APRAMP tras la clausura del I curso de Mediación Comunitaria realizado tras un convenio con la UNED
Leer más26 mujeres supervivientes de trata y explotación sexual obtienen el título de mediadoras sociales Un total de 26 mujeres...
-
Renovamos nuestro Sello de Excelencia en la Gestión EFQM
Leer másAcabamos de confirmar que “somos una organización excelente” Hemos renovado nuestro Sello de Excelencia EFQM por 3 años...
-
Un reconocimiento… que nos llena de fuerza y nos impulsa a seguir
Leer másLa XV Edición de los Premios del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial, ha...
-
El proyecto “Piso de Atención a mujeres víctimas de tráfico y explotación sexual”, subvencionado en 2018, con cargo al 0,7% de la Comunidad de Madrid
Leer másEl proyecto “PISO DE ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE TRÁFICO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL” de APRAMP ejecutado durante el año...
-
Muy pronto, APRAMP presenta #Exit, una nueva campaña con Mabel Lozano
Leer másLa nueva campaña “#EXIT”, se enmarca dentro de “Nadie se ofrece para ser esclav@: #contralatrata”, campaña iniciada hace años por APRAMP con el apoyo...
-
Poner el corazón por y con las víctimas de trata
Leer más30 de Julio, Día Mundial contra la Trata de Personas: Poner a las víctimas en el centro de todas...
-
8 historias, 8 mujeres que marcan la diferencia: De la esclavitud a la libertad, de la cosificación a la dignidad
Leer másEn España existe esclavitud. Entonces, ¿por qué no llamar a las cosas por su nombre también en los medios...