Actualidad

  • 18 de octubre, Día Europeo Contra la Trata de Personas

      Hoy APRAMP reafirma su compromiso por erradicar una de las formas más crueles de violencia y violación de derechos humanos: la trata de personas en todas sus formas, un delito que explota y esclaviza a mujeres y niñas también en Europa. Eurostat estimaba en más de 7.000 las víctimas de trata en Europa en noviembre de 2023, señalando que

    0
  • La voz de las supervivientes a través de Puntadas de Dignidad.

      APRAMP, Asociación para Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida, presentó junto a la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid una exposición de trajes confeccionados por mujeres supervivientes  de la trata con fines de explotación sexual. La muestra, titulada “Puntadas de dignidad”, mezcla la visión de los trajes con la escucha de los testimonios de

    0
  • APRAMP y Fundación ICAM-Cortina: formación sobre Derechos laborales

    APRAMP y Fundación ICMA-Cortina, en el marco del acuerdo de colaboración entre APRAMP y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, siguen desarrollando actividades formativas dirigidas a las supervivientes de trata y explotación. Ayer, en las instalaciones del ICAM, un grupo de mujeres supervivientes de trata asistió a una formación en formato de charla-coloquio sobre aspectos laborales esenciales, contribuyendo

    0
  • Visita del Cónsul de Rumanía en Madrid a APRAMP. Reafirmando la colaboración y el apoyo a las supervivientes

      Hemos tenido el honor de recibir al Cónsul General de Rumanía, Florea-Tiberiu Trifan, y a la Cónsul Consejera, Silvia Badea, en nuestra sede de APRAMP. Esta visita corrobora la firme determinación de establecer formalmente una cooperación y trabajo conjunto por el bienestar de las mujeres y niñas en situación de trata y explotación de nacionalidad rumana. En la visita,

    0
  • Día Mundial de la Salud Mental 2024. En APRAMP defendemos y apostamos por la salud mental de todas las personas.

      El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, un momento para reflexionar sobre la importancia del bienestar emocional y psicológico, y que este 2024 subraya el vínculo esencial que existe entre la salud mental y el ámbito laboral. En APRAMP nos esforzamos para: Garantizar un lugar de trabajo seguro y saludable para todas las personas,

    0