- Actualidad (312)
- Apramp en la prensa (34)
- Comunicados de prensa (25)
- Destacada (5)
- Premios y reconocimientos (39)
- alternativas
- APRAMP
- Atención Integral
- calidad
- Colaboración
- Contra la trata
- Convenio
- Coordinación
- Curso
- derechos
- derechos humanos
- dignidad
- EFQM
- equipo
- esclavas
- esclavitud
- España
- explotación
- explotación laboral
- explotación sexual
- Extremadura
- formación
- formación online
- igualdad
- impacto
- libertad
- menores
- mujeres
- mujer niñas
- niñas
- premio
- prensa
- prevención
- profesionales
- prostitución
- Proyecto
- Radio
- reconocimiento
- Rocío Mora
- sensibilización
- supervivientes
- transparencia
- trata
- trata con fines de explotación sexual
- trata de personas
- trata de seres humanos
- TSH
- Visibilizar
- víctimas
- Webinario
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- octubre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- diciembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- marzo 1995
- Publicado por apramp
APRAMP concluye con éxito una jornada internacional que destaca las buenas prácticas y el papel de las supervivientes en la lucha contra la trata.
— El evento reunió a expertas nacionales e internacionales, responsables políticos y mujeres supervivientes de trata y explotación sexual para compartir propuestas y experiencias para la defensa de los derechos humanos y la mejora de la atención a las víctimas. — La jornada ha resultado en un espacio para la reflexión, la denuncia y la construcción colectiva de soluciones frente a
16 abril, 20250 - Publicado por apramp
Expertas y supervivientes de trata se dan cita en una jornada internacional organizada por APRAMP para impulsar el análisis y las propuestas de lucha contra la trata de personas.
Este miércoles, 16 de abril a partir de las 10:30h (hora peninsular española), desde APRAMP celebramos la jornada online “Buenas prácticas en la lucha contra la explotación y la trata de personas. Una mirada internacional, hablan las supervivientes”, un espacio de reflexión y propuesta centrado en los retos actuales y las respuestas necesarias frente a una de las más
- Publicado por apramp
Rocío Mora participa en el reportaje “Algoritmos sin sesgos” de la revista Magas.
“Ahora la captación de niñas, niños y adolescentes y, sobre todo, su coacción, se está haciendo a través de redes sociales como TikTok o Instagram”. La directora de APRAMP, Rocío Mora, ha participado en “Algoritmos sin sesgos”, publicado en la revista Magas de El Español, que reúne a 19 mujeres del ámbito empresarial, social, periodístico, científico, artístico y tecnológico.
- Publicado por apramp
La UE registró casi 10.800 víctimas de trata en 2023, un 63% de ellas mujeres o niñas.
En 2023, se registraton 10.793 víctimas de trata de seres humanos en la Unión Europea. El 63 % de las víctimas registradas de la trata de seres humanos eran mujeres o niñas en 2023. En los últimos cinco años se ha producido un notable aumento del número de víctimas registradas de la trata con fines de trabajo o servicios forzosos.
- Publicado por apramp
La trata de personas con fines de matrimonios forzados. Otra forma de esclavitud en el siglo XXI
Cuando se habla de la trata de personas como un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen se debe a la dimensión que conlleva. La trata de personas priva de su dignidad a millones de personas en el mundo, a través del engaño con ofertas de empleo o mejoras sociales, aprovechándose de las situaciones de