La directora ejecutiva de APRAMP es galardonada por su compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres víctimas de trata y explotación.
Rocío Mora, directora ejecutiva de APRAMP (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida), ha sido seleccionada como una de “Las Top 100” en la Gala de la XII Edición “Las Top 100 Mujeres Líderes en España”; celebrada este domingo en el Teatro Real de Madrid. Su reconocimiento en la categoría “Función Pública, Institucional e Impacto Social”, que premia y destaca logros, valores y contribuciones de mujeres líderes e inspiradoras, pone de relieve su incansable labor en la lucha contra la trata de personas y la explotación de mujeres y niñas en nuestro país.
Con más de 35 años de experiencia en APRAMP, Rocío Mora comenzó en 1989 siendo parte de la Unidad Móvil, para después asumir la coordinación y, en 2016, la dirección ejecutiva de la entidad. Su trayectoria ha estado siempre marcada por un firme compromiso en construir una sociedad libre de violencia y explotación, donde las personas puedan recuperar su libertad y dignidad.
Con su liderazgo, APRAMP implementa programas integrales que abarcan desde la detección y rescate de víctimas hasta su reinserción social y laboral, proporcionando atención sociosanitaria, psicológica y formativa durante todo el proceso. La Asociación desarrolla también proyectos de cooperación para la prevención de la trata y mantiene una colaboración y coordinación constante tanto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como con las Administraciones Públicas, organismos nacionales, europeos e internacionales y entidades privadas para prevenir la captación de nuevas víctimas y crear alternativas reales para la recuperación de las supervivientes.
Este reconocimiento refuerza el compromiso de Rocío Mora, y por extensión el de APRAMP, con la erradicación de la trata y la explotación de seres humanos en cualquiera de sus finalidades porque aún hoy en día es necesario seguir trabajando en la sensibilización y prevención de este delito, así como en la protección y reintegración de las supervivientes, la recuperación de su vida y la restitución de sus derechos y dignidad.
Para la ocasión, Rocío Mora ha lucido un elegante traje de chaqueta y pantalón blancos de la marca de moda “Alma by APRAMP”, diseñado y confeccionado por el Equipo de Moda de APRAMP. La pieza, compuesta por un pantalón de corte palazzo decorado con apliques de plumas de avestruz y una chaqueta de tejido tweed bordada, destaca por su cuidada artesanía. Su elemento más simbólico es el delicado dibujo floral bordado en hilo de oro que decora puños, delantera y espalda; cuya pieza central es un ramo de flores atado con un lazo rosa, el logo de APRAMP, en homenaje a todas las mujeres que han estado y están con nosotras, reflejando su fortaleza y resiliencia.
Este bordado ha sido realizado por José Segura, maestro bordador del Taller “Costura Sacra” de Jerez de la Frontera (Cádiz), con quien el Equipo de Moda de APRAMP mantiene una estrecha colaboración, impulsando la transmisión de este arte tradicional a las integrantes del Equipo de Moda que encuentran en el diseño y la creación textil una vía de autonomía y recuperación. Un diseño que es mucho más que moda: es historia, es reivindicación y es futuro.
Organizada por la revista Magas de EL ESPAÑOL y Mujeres&Cía, “Las Top 100 Mujeres Líderes en España” busca visibilizar el talento y liderazgo de mujeres que destacan en diversos ámbitos como la empresa, la cultura, la política, la ciencia y el activismo social. Esta iniciativa no solo celebra trayectorias de éxito, sino que también fomenta la diversidad y la igualdad de género en posiciones de toma de decisiones.
Más información aquí sobre la Gala de la XII Edición “Las Top 100 Mujeres Líderes de España”