El Parlamento Europeo ha aprobado el jueves 13 de septiembre de 2023 el informe “Regulación de la prostitución en la Unión: repercusiones transfronterizas y consecuencias en la igualdad de género y los derechos de las mujeres” en el que se pide medidas dirigidas a reducir la demanda persiguiendo al demandante y protegiendo a quienes se encuentran en situación de prostitución.
Con este informe, impulsado por la eurodiputada socialdemócrata alemana Maria Noichl y aprobado por 234 votos a favor, 175 en contra y 122 abstenciones, la Eurocámara acordó pedir a los gobiernos de la UE “medidas efectivas para reducir la demanda de prostitución y por tanto el tráfico de seres humanos, la explotación sexual y las operaciones de grupos criminales organizados”, advirtiendo de que hasta el 70 % de las personas prostituidas en la Unión Europea son mujeres migrantes.
La resolución incide en que esto ha de hacerse de manera que no perjudique a las personas en la prostitución. Los Estados miembros deben, por su parte, tomar medidas frente a la publicidad en línea que fomente directa o indirectamente la prostitución o que busque atraer compradores.
Los eurodiputados también reclaman apoyar a y cooperar con la policía y otros organismos encargados de hacer cumplir la ley, los servicios sociales y sanitarios y las ONG para abordar la trata y la explotación sexual y proteger a las mujeres que ejercen la prostitución.
Desde APRAMP consideramos ésta una resolución histórica y agradecemos a todas las supervivientes que con su testimonio, voz y arduo trabajo durante este proceso, remarcando la necesidad de crear y aplicar medidas y políticas públicas enfocadas a defender y recuperar sus derechos y su dignidad. Valientes mujeres, éstas, que alzaron su voz para hacer ver que ésta, es la forma más cruenta de ejercer violencia contra las mujeres, considerándolas objetos de compra-venta, uso, consumo y desecho, despojándolas de sus derechos y reclamando medidas dirigidas a devolvérselos, a recuperar su dignidad y ser consideradas referentes en la lucha contra esta forma de violencia contra las mujeres.